Guía para 1 semana en Menorca (7 rutas en 7 días)

Este junio nos tomamos una semana de vacaciones y tras pensar si ir a Tenerife o a Menorca, nos decidimos por esta última y no podemos estar más contentos con la decisión. Fue un viaje de 10. Estuvimos del 8-16 de Junio, hacía ya buen tiempo, el agua estaba caliente y había poca gente, de hecho llegamos a estar varios días con solo otras 3 parejas en la playa, y no es exageración, éramos unas 8 personas en la playa en “hora punta”. Por lo que comprobamos, cuanto más había que andar, menos gente había como es lógico, así que os animamos a andar porque de verdad que merece la pena, lo veréis en las fotos…que no os asusten las caminatas!

Como no estuvimos en todas las calas de la isla, no podemos hacer un top 10, pero sí que destacaremos las que más nos gustaron. Como se trata de una guía rápida va a ser muy esquemático y aprovecharemos para incluir muchas fotos para ayudaros a decidir a qué playas ir. Los días que fuimos a varias playas fue porque están seguidas, así que se puede entender que cada día funciona como un “bloque”, un buen criterio para decidir a qué playa ir cada día es en función de la dirección del viento, en las playas del norte tiene que soplar sur, y en las playas de sur tiene que soplar norte. De esta manera el mar estará en calma.

Todo está planteado tal y como lo hicimos nosotros, si alquiláis un coche, si os pretendéis mover en transporte público el tiempo del trayecto será distinto. Nos alojamos en Cala en Blanes, a 10 minutos de Ciudadela y creemos que es la mejor zona para hacerlo, tiene más encanto que Mahón y hay mejores playas por esta zona. Para llegar a todas las playas basta con buscarlas en google maps, no tienen perdida y están muy bien señalizadas.

Día 1 –  Cala Presili y Platja tortuga

Las playas están en la zona noreste de la isla. Desde Cala en Blanes donde estábamos alojados se tarda prácticamente 1 hora hasta la zona que se puede aparcar. En verano no te dejan acceder hasta el final, salvo si vas en bus, y hay que aparcar al borde la de carretera antes de pasar la garita improvisada de una guardia. Desde ahí andando hasta la playa se tarda una media hora/45 minutos pero merece la pena.

FavaritxCala Presili

Cala Presili es una pequeña cala de arena y piedras con vistas al faro Favaritx. Siguiendo por la parte derecha de la playa según miras al mar, accedes a Playa Tortuga, un arenal más grande delimitado por el parque natural de la Albufera de Es Grau.

Cala TortugaCala TortugaCala Tortuga

Por la noche, fuimos a Ciudadela como haríamos prácticamente todas las noches. Este primer día cenamos en Pins 46, en la plaza enfrente del ayuntamiento. Vinimos recomendados por una amiga menorquina de nacimiento y bilbaína de adopción, que además de este nos recomendó más sitios y todos estuvieron genial. El precio para dos personas fue de 38€, nos gustó mucho, pedimos todo de picar y para compartir. Recordamos especialmente las gambas, el tartar de atún y las patatas bravas. Nos gustó tanto que repetimos el último día

Día 2 –  Cala Pilar

Soplaba viento sur así que fuimos a una playa al norte. Se tarda unos 40 minutos desde la zona de Ciudadela en coche. La playa cuenta con un parking no muy grande y luego un paseo por el bosque de también unos 40 minutos para llegar hasta la playa. Esto hace que no haya mucha gente en estas fechas. Es un camino con algo más de cuestas que el de Cala Presili y Playa Tortuga pero nada que una persona activa no pueda hacer. Esta playa tiene la arena rojiza, y el paisaje montañoso, no es la idea que tenemos de Menorca a priori. Pero esto la hace bastante especial como podéis ver.

Playa PilarPlaya PilarPlaya PilarPlaya Pilar

Al igual que la noche anterior volvimos a Ciudadela algo antes para así ver con luz el pueblo y dar un paseo por el puerto. Nos llamó la atención el restaurante Mostassa en la cuesta que une el puerto con el ayuntamiento. Sirven burgers elaboradas (nos referimos a que no son las típicas con lechuga cebolla tomate aunque también las hay) y picoteo estilo fingers de queso, nuggets caseros, nachos… Unos nuggets, una Burger y un par de cañas por  20€

Día 3 – Playa de Santo Tomas, Playa de Binigaus,  Cala Escorxada y Cala Fustam

Estaréis pensando que estamos locos yendo a cuatro playas en un día pero no es lo que parece. Se debe a que para llegar hasta Cala Fustam, la más alejada, hay que aparcar en la Playa de Santo Tomás sí o sí. Hay varios parkings públicos y gratuitos en la playa de Santo Tomás. Es una playa bonita lo que ocurre es que está bastante llena de gente, por eso si no os apetece andar mucho os recomendamos quedaros en la siguiente, la Playa de Binigaus (hay que andar hacia la derecha si miras al mar unos 15 minutos). Es una playa muy tranquila rodeada de pinos.

Cala EscorxadaCala EscorxadaCala Escorxada

Como nuestra idea era llegar hasta la más lejana para luego volver, seguimos por el camino que va por la costa hasta Escorxada y Fustam. El camino está señalizado todo el rato por unos tocones de madera y no tiene perdida. Si en algún momento os veis perdidos, es tan sencillo como seguir la línea de costa.

Andando de Santo Tomás hasta Escorxada son unos 50 minutos, y otros 15 más para llegar a Fustam. Como están muy alejadas de zonas urbanizadas y andando como mínimo se tardan 50 minutos hace que estas dos calas estén prácticamente vacías, al menos en Junio. En Fustam de hecho estábamos solos junto a otra pareja y en Escorxada no habría más de 20 personas. Lo malo de Escorxada es que la zona de entrar al agua es de piedras.

Cala EscorxadaCala Escorxada

En Fustamp no hay nadie pero nos gustó más Escorxada. Por la tarde ya, después de pasar todo el día en Escorxada, fuimos de vuelta a Binigaus donde estuvimos un rato más y aprovechamos para cenar en el chiringuito Es bruc por unos 28€ los dos. Es un chiringuito de playa sin pretensiones pero tiene vistas muy bonitas al atardecer.

Playa Santo Tomas

Día 4 – Cala pregonda y Platja cavalleria

Para llegar a Cala Pregonda dejamos el coche en el parking de Binimel’la. Esta playa al ser el acceso mucho más sencillo estaba bastante llena de gente. Es a su vez menos salvaje que las otras que habíamos visto pero aun así es muy muy bonita. Nos sorprendió sobretodo el agua que es incluso más transparente que en otras playas de la isla. Desde el parking hasta Cala Pregonda se tardan unos 25 minutos andando más o menos.

Cala Pregonda

Por la tarde aprovechamos para ir a una playa que no estaba muy lejos, Platja cavalleria. Esta playa tiene un parking bastante grande justo al lado, y el acceso a la playa es por unas escaleras de madera, así que también estaba bastante concurrida.

Playa de cavalleriafaro de cavalleria

Muy cerca de la playa queda el faro del mismo nombre, Faro de Cavallería, con unas vistas bastante espectaculares de la costa. Para cenar fuimos a un sitio que no parábamos de escuchar en la radio y que tras comprobar en internet, tenía muy buenas referencias. El sitio se llama Isabella Menorca en Fornells. Es algo más caro que los otros, cenamos todo de picoteo y algo de sushi por 52,50€ Las vistas son muy guays y el sushi es de lo mejor que hemos tomado (y somos bastante adictos) Muy recomendable aunque este algo más lejos.

isabella menorca

Día 5 –  Cala Mitjana, Cala Trebalúger y Mitjaneta

Nos tocaba ir a las playas más conocidas de toda la isla. Como suponíamos que iban a estar hasta arriba de gente, fuimos pronto por la mañana. A eso de las 11 ya teníamos el coche aparcado en el parking de Mitjana. Está muy bien señalizado y es grande por lo que no tiene perdida. Fuimos andando por el paseo señalizado hasta Mitjaneta y tardamos 30/45 minutos. La playa es espectacular, de bonita pero también de pequeña, y unido a la cantidad de gente que había decidimos que no nos quedaríamos ahí.

Cala MitjanetaCala MitjanaCala MitjanaCala Trebaluger

Sabíamos que había otra cala más adelante así que allí nos fuimos, es la Cala Trebaluger. Al llegar no nos arrepentimos, fue una de las mejores calas que vimos en Menorca. Tardamos alrededor de una hora andando. Estuvimos prácticamente solos durante todo el día, no estábamos más de 10 parejas. Cuando ya era fue atardeciendo volvimos a Mitjaneta y ahora sí, ya no quedaba nadie así que estuvimos tranquilamente un rato más.

Cala TrebalugerCala TrebalugerCala Trebaluger

Por la noche, volvimos a Ciutadella y cenamos en otro sitio que nos habían recomendado. Es la pizzería Roma. Por 27€ cenamos un par de pizzas muuuuuy ricas en el centro de Ciutadella.

Día 6 –  Cala Turqueta, Macarelleta, y Macarella.

Otro día en las playas más conocidas de la isla. Nos ocurrió como en el día anterior. Fue llegar y las playas estaban abarrotadas. El viento pegaba de dirección sur y cala Turqueta tenía el agua bastante revuelta, así que seguimos en dirección a las siguientes. Llegamos a Macarella después de andar unos 45 minutos y no os vamos a engañar, es una pedazo playa, también con bastante gente, pero es inevitable.

Cala MacarellaCala Macarella

Después de comer fuimos a su hermana pequeña Macarelleta, que es bonita pero merece menos la pena. Creemos que son playas para disfrutar en meses que no haya nadie, son muy bonitas, pero al haber tanta gente hace que prefieras otras más “normales” pero sin gente.

Cala Macarelleta

cala macarelleta

Al atardecer fuimos al cercano Faro d’Artrux a tomar algo de picoteo y unas cervezas. De camino al apartamento cenamos en Grill es Caliu, de carne a la brasa, recomendable si estas por la zona.

Día 7- Arenal de Son Saura – Cala Es talaier

Este día nos sorprendió muy positivamente. Nos habían hablado bien de estas playas, pero estaban en las mismas zonas que las de los días anteriores y eran de las más conocidas de la isla. Aparcamos y llegamos a Son Saura muy rápido, en unos 20/30 minutos andando. Al ser Son Saura una playa bastante grande daba menos sensación de playa abarrotada, aún así, sabiendo que volveríamos a la tarde, fuimos primero a la que estaba más lejos, a la Cala Es Talaier.

Es talaierEs talaierEs talaier

Es una cala pequeña pero bonita, con aguas no muy profundas, la pena que ya habían llegado las medusas por lo que nos tuvimos que bañar con veinte ojos. Como simpre aprovechamos por la tarde para ir a la otra playa, Son Saura, que ya no había nadie y se estaba fenomenal.

son saurason saura

Al ser la última noche en la isla nos quisimos dar un homenaje y fuimos al Cafe Balear en el puerto.  Es más caro pero es el típico de caldereta, arroz con marisco, etc. Si te gusta este tipo de comida no te lo puedes perder, está muy rico. Eso sí, 75€ la cena.

ciutadella ciudadela

Día 8 –  Alquiler de barco en Cala en Bosc

Solo nos quedaba una mañana, ya que a las 5 de la tarde volvamos de vuelta a Bilbao. Nos dijeron que se podían alquilar barcos sin titulación e investigando encontramos la empresa Barco Surf and Sail Menorca. Alquilaban un barco a motor para 4/5 personas por 145€ (4 horas) en Cala en Bosc.

MenorcaMenorcaMenorca

Para nosotros fue una pedazo experiencia, merece muchísimo la pena. Te dicen hasta qué playa puedes llegar en función de las horas que tengas contratadas. En las playas hay bollas para que no atraques en la zona de bañistas y suele haber zodiacs para ayudar a atracar a los más torpes. Sí que recomendamos reservar con tiempo, había varias compañías de todas formas y en diferentes sitios de la isla, hay también por ejemplo en Fornells.

Nuestra última parada fue donde empezó todo, fuimos a comer al Pins 46 que tanto nos había gustado. Entregamos nuestro coche de alquiler y volvimos a Bilbao.

Como siempre os animamos a que si tenéis cualquier duda nos enviéis un email y os contestaremos encantados!

Deja un comentario