Isla Culebra. El paraíso hecho playas.

Con la incertidumbre de no saber a qué hora había ferries para Isla Culebra salimos de Ponce dirección Fajardo. En Fajardo se encuentra el puerto que une la isla principal de Puerto Rico con Culebra y con Vieques.

El día anterior como ya hemos comentado, en la recepción del hotel nos habían dicho que el horario de ferries a Vieques era solo por la mañana y que tendríamos que salir pronto de Ponce, así que lo cancelamos y decidimos ir únicamente a Culebra. En esta dirección en teoría había ferries durante todo el día pero nadie nos lo confirmaba. Ni siquiera en internet conseguimos la respuesta y llamando tampoco nos cogía nadie.

Tras 2 horas y media de coche llegamos a Fajardo y cogimos la salida hacia el puerto. Venía perfectamente indicado un parking de larga estancia para los viajeros que cogiesen ferry dirección a las islas. Como era nuestro caso, aparcamos allí los coches y fuimos directos a sacar el ticket.

Ferry Fajardo Culebra

Al llegar a la ventanilla, nos llevamos la sorpresa de que tanto para Vieques como para Culebra existen ferries durante todo el día (al menos en agosto 2016), así que lo habíamos cancelado en balde, pero no había vuelta atrás, sacamos nuestros billetes para Isla Culebra y esperamos a nuestro barco.

Destino: Isla Culebra. Hasta hace no mucho esta isla la utilizó EEUU para prácticas militares. Lo que a priori puede parecer malo, en realidad es todo lo contrario, no hay apenas hoteles y actualmente la isla está protegida por el ecosistema local. Por lo tanto no hay hoteles y los que se vayan a construir van a tener que cumplir con ciertos requisitos legales. Vamos de camino a un paraíso virgen.

Ferry Fajardo CulebraFerry Fajardo Culebra

El trayecto hasta la isla dura en torno a 2 horas en un barco que se mueve más o menos en función de las olas que haya, en nuestro caso se movió lo suficiente para que alguno se mareara. El ferry admite llevar coches pero hay muy pocas plazas así que se llenan rápido, por eso nosotros decidimos no llevar y alquilar uno directamente en la isla (nos evitamos esperar al siguiente barco porque en el nuestro no había sitio y además la isla es muy montañosa y con nuestros coches hubiéramos tenido algún que otro problema).

Llegamos casi de noche, así que fuimos directos a alquilar coche, comprar comida para los 2 días e instalarnos en casa. En realidad no fuimos a alquilar el coche, sino que nos abordaron nada más salir del ferry. Hay gente de las empresas de alquiler que te ofrecen taxi hasta los parkines donde tienen la flota de coches. Tras preguntar a un par nos quedamos con el que mejor precio nos ofrecía. El coche que se alquila en la isla es un Jeep 4×4, muy útil para las zonas sin asfaltar y carreteras con mucha pendiente que hay en la zona. No hay más modelos o al menos no los vimos.

Ferry Fajardo Culebra

Como nota para los más pudientes, existe también un vuelo en avioneta desde Fajardo que por el módico precio de 100€ persona te lleva Isla Culebra.

La chica de la empresa de alquiler nos dio un mapa y nos dijo las playas que no nos podíamos perder y cuando teníamos que ir para ver tortugas. Con ganas de que llegara la mañana nos fuimos a casa.

 

Día 1 – Playa Flamenco y Playa Tamarindo

El día comienza a ritmo de bachata en el coche y camino a Playa Flamenco. Isla Culebra como ya hemos explicado antes es muy virgen así que para llegar a la playa hay que guiarse por pura intuición. Llegamos a una especie de parking al lado de un hotel así que decidimos dejar ahí los coches. El acceso que cogimos a la playa cruzaba las cabañas del hotel y una zona con mesas de madera y hamacas. Al fondo del camino pudimos ver una puerta que decía: bienvenidos al paraíso.

Playa Flamenco

La playa es espectacular. Tan espectacular que los nueve que fuimos al viaje coincidimos que era si no la mejor, una de las mejores playas que habíamos visto. Caminamos por la orilla hacia la parte izquierda de la playa porque al fondo había un tanque enterrado en la arena. ¿Os acordáis de las prácticas militares que hacía EEUU? Pues estos son los restos que dejaron. No hay uno, sino que son al menos dos tanques en primea línea de playa.

Playa FlamencoPlaya Flamenco

El resto del día lo aprovechamos para estar tirados al sol y hacer algo de snorkel. Para snorkel no es la mejor playa, pero desde luego que como postal sí que lo es.

Playa FlamencoPlaya Flamenco

Con ganas de seguir viendo la isla pensamos que a la tarde cambiaríamos de playa. Aprovechamos para comer en un chiringuito que había y pusimos rumbo a la bahía en donde sí que es obligatorio hacer snorkel. Volvimos a arrancar el coche y nos fuimos a Playa Tamarindo.

Al igual que nos había pasado a la mañana, no sabíamos muy bien qué carreteras teníamos que coger, pero con un poco de intuición y preguntando a gente conseguimos dar con la playa en cuestión. Armados con unas gafas y tubo, y con la cámara para inmortalizar el momento entramos al agua ansiosos por ver tortugas. Pronto nos dimos cuenta que no iba a ser tarea fácil. Las tortugas están en grupos pequeños así que no es fácil verlas. Para poder encontrarlas cada uno de los que estábamos en el agua iría por una zona y en caso de ver algo pegaría un grito a los demás.

Casi una hora más tarde y estando a punto de desistir e irnos a casa ¡conseguimos dar con las tortugas! La espera tuvo recompensa.

Paya TamarindoPaya TamarindoPaya Tamarindo

Ya era hora de volver a casa y pensar en ir cenando. Nos habían recomendado un restaurante que estaba en el muelle, Dingy Dock, de comida típica boricua. Estaba en la bahía interior de Isla Culebra y daba justo al mar. Cenamos bien pero no fue nada especial.

 

Día 2 – Playa Flamenco y Zoni Beach

Un nuevo día en la isla. Como nuestra casa estaba en una colina en el interior teníamos vistas espectaculares de la zona, hacía un día de playa que no podíamos desaprovechar así que llenamos las mochilas y volvimos a Playa Flamenco.

Isla Culebra

Esta vez íbamos a ir a otra zona de la playa que no vimos el día anterior. Teníamos que coger el último acceso a la posible a la playa porque queríamos ir a la zona de la derecha que según nos dijeron había mejor snorkel. Efectivamente era mejor que la zona del tanque pero no era como la playa donde vimos tortugas la tarde anterior.

Playa FlamencoPlaya Flamenco

En nuestro afán por descubrir la isla aprovechamos nuestros 4×4 para dar una vuelta y encontrar sitios como estos que os enseñamos en las fotos.

Como niños con los coches nos pasamos el día recorriendo la isla hasta que por la tarde decidimos ir a Zoni Beach. Esta playa se encuentra en el lado opuesto de puerto principal. Es una playa muy tranquila en la que no hay casi gente puesto que está bastante lejos del centro. Con la pena de ser nuestro último día (en realidad nos quedaba un día pero sería de vuelta hasta San Juan, todo el día en ferry y carretera hasta el aeropuerto) disfrutamos de la playa y aprovechamos nuestros últimos momentos en el país.

Isla CulebraIsla Culebra

Casi anocheciendo devolvimos nuestros 4×4 en la agencia. Esto que quede aquí y que no se entere nuestra amiga de la agencia de alquiler, pero tuvimos que apañárnoslas para camuflar una rueda que habíamos pinchado y perdía aire bastante rápido. Como entregamos el coche ya sin luz no se dio cuenta pero seguramente a la mañana siguiente esa rueda estaba en el suelo…

 

Día 3 – Vuelta a San Juan y vuelo a Madrid

A la mañana siguiente nos esperaba una furgoneta-taxi en la puerta de casa para llevarnos al puerto. Tocaba volver a Fajardo para recoger nuestros coches y conducir hasta el aeropuerto de San Juan.

Tal y como empezó nuestro viaje, acababa. Si habéis leído nuestros días en San Juan recordaréis que vimos la final de las olimpiadas de tenis que ganó la puertorriqueña Mónica Puig. ¡Qué menos que estar ahí para recibirla! En el aeropuerto no cabía nadie más, estaba llenísimo de gente esperando a la tenista. Cuando ya pensábamos que íbamos a poder verla de cerca un coche descapotado nos adelantó. Era el coche que llevaba a Mónica en dirección San Juan donde le esperaba un homenaje. No tuvimos suerte.

Con esto poníamos fin a nuestro viaje por “La isla del encanto”. Días de ciudades coloniales, playa, manglares, salsa, rumba y medallas (cerveza local), muchas medallas.

IMG_0381

 

Qué ver en Isla Culebra

  • Playa Flamenco
  • Playa Tamarindo
  • Zoni Beach

Dónde comer en Isla Culebra

  • Dingy Dock
  • Chiringuitos en Playa Flamenco

 

Un comentario en “Isla Culebra. El paraíso hecho playas.

Deja un comentario